-
Ver presentación de Orígenes pinchando aquí
Orígenes es una obra que nos traslada a los comienzos más puros de la música, donde actuaba como instrumento para el festejo, los ritos o la seducción. En estas piezas, Daniel Martínez Martín ha querido plasmar la evolución de dicho arte en el Mediterráneo y la consecuente unión de las diferentes culturas que fueron discurriendo en este paraíso atemporal, evocando lugares como Córdoba, la Alcazaba de Málaga, Granada…
Encontramos un conjunto de melodías originales y llamativas que entrelazan armonías propias de Oriente y Occidente entre cadencias y atonalismos. Un deleite para el oído y todos los sentidos que forma, en definitiva, un espectáculo de ensueño a cargo de un cuarteto de cuerda, guitarra flamenca, voz y percusión, además de un bouzouki griego.
Orígenes es el segundo espectáculo de Daniel Martínez Martín tras la realización de su anterior disco, Ensueño.
-
Músicos
Nació en Málaga en 1992. Comenzó sus estudios de violín a la edad de 7 años, en la especialidad de Violín, estudiando en el Conservatorio «Eduardo Ocón» de Málaga, en el Conservatorio Profesional «Manuel Carra» de Málaga, en el Conservatorio Superior de Música «Rafael Orozco» de Córdoba y en el Conservatorio Superior de Música de Málaga, donde obtuvo su Licenciatura en 2013.
Alumna desde hace ocho años de Daniela Basno. También ha recibido enseñanzas de otros profesores como Anja Cardinaal, Pilar Ramírez, Sofía López, Antonio Torés y Francisco Montalvo, además de formación a nivel individual y de conjunto con los ilustres violinistas Santiago de la Riva, Alexandre da Costa, Alejandro Garrido, Alexander Markov, Nestor Eidler, Richard Crabtree, William Godfree, Kennedy Moretti y Rafael Muñoz-Torrermo.
Entre 2003 y 2008 formó parte de la Orquesta de Cámara AESMVIC de la Escolanía Santa María de la Victoria. En 2008 pasó a ser miembro del «Ensemble Élégance», dirigido por Francisco Ruiz Rodríguez y ganador en 2008 y 2009 del Festival de Música Antigua de Málaga.
Por otro lado, en 2011 fue titular de la Joven Orquesta Barroca de Andalucía, trabajando con Michael Thomas, y fue también finalista en el primer certamen de Jóvenes Intérpretes de Málaga en 2012.
Desde 2014 ha pertenecido a diversas agrupaciones como la Orquesta Entrecuerdas de Málaga, Orquesta Málaga Camerata y la Asociación Musical la Bohemia, así como participando en diversos musicales en la ESAD de Málaga y como Soprano en la Coral Polifónica María Santísima de la Paz de Málaga.
No menos importante es su labor docente, desde 2012 con clases personalizadas de instrumento, tanto particulares como en academias. De 2015 a 2017, fue profesora de Iniciación, Violín y Música de Cámara en el Ateneo de Música y Danza de Málaga. Actualmente, ejerce como profesora interina de Música bilingüe en la E.S.O. y Bachillerato por la Junta de Andalucía.
Destaca su experiencia en cuantiosos estilos musicales y todo tipo de eventos, incluyendo grandes escenarios como el teatro Cervantes de Málaga o el Escorial de Madrid, así como grabaciones en estudio con artistas como Irene Lombard, Ernesto Aurignac, el grupo “Nebulosa”, Daniel Martínez Martín con “Ensueño Cordobés” y “Orígenes” y Roberto Cantero, entre otros.
Asimismo, ha participado como violinista en los largometrajes “Las hijas de Danao” de Fran Kapilla y “Manolo Virgen Extra” de Antonio Ramos.
Nació en Puertollano (Ciudad Real) en 1984. Realizó sus estudios como percusionista en la Escuela Profesional de Música y Danza Ateneo de Málaga.
Con un especial interés en la música rock, funk, jazz, clásica, étnica, latina, árabe y africana tiene una discografía formada por dos LP: “Madness Symphonies”, con la banda Exhumed Day, editado producido y distribuido en 2003, y “Supernova”, con la banda Elephant Riders, editado producido y distribuido en 2014 por Paralysis Records.
Ha trabajado como percusionista en varios videoclips, entre los que se encuentran: Hortelano (El Koala), Hard Nipples (Easy money), Unbreakable (Elephant riders) y Can’t Stooooop (Bad Monkey).
Nació en Málaga en 1994. Estudió el Grado Superior en la especialidad de violonchelo en el Conservatorio de Málaga y el máster en Educación Secundaria Obligatoria en la especialidad de música en la Universidad de Málaga.
He recibido clases individuales de violonchelo de Eliah Evgeny Sakakushev, Israel Fausto Martínez Melero y Tilman Mahrenholz, así como masterclasses de Thomas Demenga, Jeroen Reuling, Asier Polo, Wolfgang Emanuel Schmidt, Alexandre Baillie, María Kliegel, Raphael Rosenfel, Claudio Bohórquez, Suzana Stefanovic y Kathleen Balf, entre otros.
Es miembro de la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE), del Programa Andaluz para Jóvenes Intérpretes (OJA) y de la Joven Orquesta Barroca de Andalucía (JOBA), dependiente de la Orquesta Filarmónica de Málaga desde su creación en Junio de 2010.
Actualmente, trabaja como profesora de violonchelo en la Escuela de Música Ave María (Málaga) e imparte clases particulares en interpretación de violonchelo, además de realizar continuas apariciones públicas como miembro del Cuarteto Lehmberg y del conjunto instrumental Ensueño Cordobés.